FAMILIA DE MARÍA JUANA

5 de abril de 2011

Maria Juana y Severino, sentados en la escalera de piedra que hay delante de su casa, junto a sus hijos. En primer término está Oliva Armayor (sentada) y detrás sus hermanos Alfredo y Elvira. Falta Severino, que ya estaría en Buenos Aires.
De Alfredo, cómo no recordar la dedicatoria que le hizo Víctor Vázquez en su obra "Redes, agua y vida", por su rotundidad y acierto: "A Alfredo Armayor, un hombre bueno."  
De nuestra querida y recordada Oliva, mostrar nuestra admiración y agradecimiento por ser pionera en la investigación y trabajos de campo que hicieron que el nombre del concejo de Caso fuera conocido. Nacida en 1913, tiene publicaciones en el RIDEA sobre temas folclóricos y populares de nuestro concejo:
  • "Folclore de Caso"  XXIX, 442; XXXII, 443.
  • "El privilegio de Caso"  XXVII, 136.
  • "Aportaciones al bable central" XXXIII, 79 (Caso).
  • "Evangelio de San Mateo" XXXVIII, 449 (Caso).
  • "Cocinas antañonas del concejo de Caso" XLI, 411.
  • "Metáforas y fauna de Caso" XLVII, 413.
  • "Arriería" XLVIII, 63  (Caso)
  • “Refranero de Caso” LVI, 47

PROCESIÓN DE RICAO (1958)

4 de abril de 2011


Es la misma procesión de la imagen anterior y tiene el mismo origen .Creo que lleva la cruz Belarmino Aladro y a su lado van con dos candelabros dos niños, siendo el de la izquierda Juan  el de Manuel Calvo. Los candelabros eran preciosos; yo los he visto en la sacristía de la ermita, y al comentar lo que me habían gustado me dijeron que eran del S. XVII. Lo malo es que se hicieron dueños de ellos los amigos de lo ajeno. Es digno de señalar que la carretera de La Felguerina está sin asfaltar y que los terrenos pertenecientes a la capilla están cerrados con “sebe”. Se ve un gran “felechal”. Serrano Calvo escribió: "Con la consiguiente emoción
      comienza la procesión.
        Y aquí queda" plasmao"
                la fiesta de Nª Sra. de Ricao"



EL DÍA EN QUE NACÍ YO (1958)

Es el 8-9-1958 durante la procesión alrededor de la Ermita de Ricao. Llevan a la Virgen: Tino, el de Agustín y Cefero, delante y Ángel Cabeza, el de Balbina y Emilio Poli, detrás. Oficia los actos religiosos D. Leandro y lo ayuda D. Vicente, cura de Rioseco.

La foto es de Serrano Calvo, que escribió al dorso:
"Pasos del gran fervor, 
los mozos, portan las andas
de la Virgen de Ricao,
la que fervorosamente adoran,
los feligreses de Caleao"


LAS NIÑAS DE LA ESCUELA

Este tipo de fotos me llenan de ternura y de tristeza cuando miro los pies y veo asomar tanta pobreza. Empezando por arriba: Mª Luisa Díaz; Clotilde; Aurina, de Francisco Vega (casada con Secundino, el de Xuan de Paula); Isolina Miguel ; Honorina Calvo y Valentina Gonzalo, la de Santos y Juana.
Debajo: Andrea,la hija de unos caseros de Trina la de Lauriano; Urcisina Miguel; Elvira Calvo; Conchita, la maestra; Magdalena Calvo; Lidia, hermana de Manolo el de Pilar y Leonides, la de Faustino.
En la fila de abajo, de pie: Socorro, hermana de Andrea; Rosita Prado; Zulima González, Felicidad González; Pepa la de Petronila; Blanca, la de Ágada y Antón ; Amadina Glez. y Araceli.(“ Ésta recitaba en la Iglesia: Yo soy la que parte el pan,/ yo soy la que bebe el vino,/ yo soy la que represento/ con este cuerpo divino.”)
En primer término, sentadas: Maruja, la de Alicia; Rosalina Glez. ; Rosalina, la de Petronila; Ramirina Díaz; Agadina Aladro; Conchita Miguel y Sagrario.