Ya van por la tercera . No sé quien es el autor/a del cartel,aunque intuyo que debe ser Fran. De todas formas, la información de un cartel debe figurar en el mismo cartel, como es el caso.
HA PASADO EL TIEMPO
26 de julio de 2017
Ha pasado el tiempo, ya lo sé. Y sé también, que se necesita juntar el ánimo " a puñaos" para seguir y hay que hacerlo. No queda otra porque la vida sigue siendo ese río que nos lleva y cada cual se agarra a lo que puede para sobrevivir. Están esos momentos o días enteros aciagos, con esa sensación de casa vacía que llegan y que hay que sobrellevar Y aquí adquiere su plenitud la gente, los que forman parte del entorno de cada uno, los asideros necesarios para seguir sacando la cabeza y tomando aire.
Ni qué decir tiene que esa gente es lo único importante para completar el ciclo de la vida junto al aire, el agua y el alimento. Alimentos del cuerpo, alimentos del alma.
Lo demás son destellos que llenan momentos y son muy importantes: una puesta de sol, un paisaje, una caricia, un libro, los recuerdos...
Se sucedieron las estaciones y vuelve a ser verano. Han pasado tantas cosas y las sacudidas han sido tan fuertes, que es difícil que el verso de Neruda "Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos" adquuiera mayor plenitud.
Así es y quizá acumule el animo suficiente para retomar este blog. A sabiendas de que nada será igual porque es imposible. Faltan demasiadas cartas para querer seguir jugando la partida.
Esto no deja de ser como abrir una ventana.
Lo demás ya es cosa del tiempo, ese caballo alado que lo lleva todo, que lo cambia todo.Por eso es impredecible. Y efímero, como lo son estas líneas, que ni siquiera yo que las estoy escribiendo contaba con ellas.
COMBINADA DE MONTAÑA EN CALIAO
12 de febrero de 2016
Los chavales de Caliao, como les gusta el deporte, organizaron una carrera combinada de montaña, que se celebrará el domingo 21 de febrero de las 11: 00 h. a las 13:30 h. en el entorno de la Parroquia Rural de Caliao, dentro del Parque Natural de Redes.
Cuentan con la colaboración del sector de la hostelería de la localidad. Unos y otros se mantienen en el empeño de dar a conocer uno de los pueblos más bonitos de Asturias, y casi me atrevería a decir del país, manteniendo así esa vocación secular de convertirlo, contra viento y marea, en un lugar emblemático, como viene ocurriendo generación tras generación.
LOS ÚLTIMOS DE LA ESCUELA RURAL DE CALIAO
9 de agosto de 2015
De las cosas que más asombro me prodocen en el espacio geográfico de Caliao y en el ámbito de la educación es un documento escrito en piedra que da cuenta de la primera escuela rural de Caliao "a costa de los vecinos de esta parroquia, siendo procuradores... año de 1786". Es algo extraordinario que un pueblo de montaña se preocupe por la educación en esa fecha, entrando así en la modernidad. Tengamos en cuenta que la Revolución Francesa se data en 1789 y que la tasa de analfabetos de España en 1931 era del 40 %. Una escuela rural en Caliao, en la época de la ilustración asturiana. Algo insólito y extraordinario.
Pero como todo lo que tiene un principio, también tiene un final, la escuela rural de Caliao, en aquella época ya escuela mixta (los de mi generación conocimos escuela unitaria de niños y escuela unitaria de niñas) se cerró en 1983, último año quem peremaneció abierta, y al año siguiente los niños/as de Caliao ya fueron al colegio de concentración de Campo de Caso.
Es un Antroxo en Caliao, probablemente hacia 1981. El lugar me parece delante de la que fuera la casa casa de María y David.
vamos a intentar identificar a los protagonistas, corriendo los riesgos propios de equivocarnos:
De izquierda a derecha, Mª Teresa Aladro Calvo, Ana Calvo, ¿?, ¿?, Jesús Calvo y José Manuel Glez. Prado. Agachados Marisa Capellín, Juan Ramón Glez. Miguel, Luis Calvo, Aquilino Capellín y Pablo Miranda Portugal.
Si nos equivocamos en algún nombre, espero que nos avise alguno de los interesados para rectificar.
Todos son pequeños.Y la imagen está llena de ternura. Está tomada junto al güertu que era de Juan Manuel Calvo, en Rozaqué.
Empezando por la izquierda, José González Prado, su primo José Antonio Alonso Prado,Ana Calvo (la hija de Jesús el de Adoración) y quien me manda la foto, Aquilino Capellín González.
Hacia 1980.
Probablemente sea una "merendeta" (merienda que hacían los niños de Caliao con el "bollu" que les había dado la madrina el día de Pascua) en uno de los lugares de mayor querencia que tiene el pueblo. Es el mirador de Treselcementeriu, lugar al que suelen ir los mayores a dar un paseo, tanto por las vistas como por la facilidad del camino, que se hace en llano. Es un promontorio privilegiado desde el que se avistan los dos valles: el de los Fueyos con la carretera y el de Fresnéu con la capilla de San Antonio.
Son José Manuel Glez., Juan Ramón Glez. Miguel, Aquilino Capellín. Mª Teresa Aladro y Mª Victoria Glez. Miguel, bebiendo su botellín de kas.
La foto está tomada con probabilidad en el año 1979.
Fuente: Aquilino Capellín González, "Quili".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)