LOS BARETTINI

5 de agosto de 2017

Los Barettini son un grupo de chavales de La Pola a los que me encanta encontrar tanto juntos como por separado. Lo mejor que tienen es el sentido de grupo y lo vienen haciendo bien porque fueron  capaces de mantener el grupo como tal a través de los años. Cuando los veo tomando su café en El Cuévanu, puedo alegrar la pestaña porque los vi crecer y sé que son algo mío. Igual no están los mismos, pero los que están son el grupo. Están tan en contacto que cada cosa que pase a uno, la saben todos, la sienten todos. Y eso es fantástico.
Y ahora, las familias cuando nos vemos, nos saludamos y tenemos el sentimiento de compartir muchas cosas.  Algo habrán hecho bien para ser el nexo de unión de tanta gente.
En fin, para cualquiera del concejo, los Barettini son Los Barettini y tienen entidad propia. Espero que sean capaces seguir manteniendo el grupo a través del tiempo.


La imagen es espléndida. No están todos, pero de izquierda a derecha  podemos nombrar los siguientes: Diego Giganto, Stuar G. Lobo, Alberto Morán, Roberto Canella, Eduardo Álvarez "Harry", Miguel Aladro, Omar Hevia, Alejandro Fernández, Dani Vivas, Pablo Moro, David Fernández, Dani Suárez, Iván Martínez "Litri", Sergio Díaz, Rubén Montes y Pablo Canteli.
Como para mí es un placer verlos, no pude resistir la tentación de colgar la foto y que la podamos compartir más gente. Espero que como la intención es buena, pueda contar con su aprobación para hacerlo.

LOS SIETE NOMBRES DE LA RIEGA

2 de agosto de 2017

Hablan en la India de los mil nombres de Dios ( "...Pronuncien los mil Nombres del Señor"- dice el verso) y en Caliao no pretenden llegar a tanto. Bien es cierto que se le conoce comno "el pueblo del agua" por la abundancia de manantiales, como lo es también que tiene una "riega" que lo divide en dos partes o dos barrios: El Barrín y el Barrón, que es donde está la escuela y la iglesia. Tengo entendido que antiguamente se le llamaba Llaneces a este barrio.
Hoy quiero hablar de los nombres de esta riega, que llegan a siete, en algo más de un kilómetro de recorrido:
  1. El Regatu. Es el nombre del manantial en el que nace.
  2. La Regatina. Este nombre ya corresponde a un abrevadero "bebezón", que se encuentra en el camino de El Barrial a Sobropoli.
  3. La Regata. Nombre de la riega, un lavadero y una quintana en la parte alta del pueblo.
  4. El acéu. La Riega L'Acéu. Aquí hay una fuente, la Fuente L'Acéu, y junto a ella un lavadero. Tengo entendido que, a decir de los antiguos, era una riega "muy llobil" en los tiempos en que se pobló el pueblo y , de hecho, el año pasado o hace dos años, allí mataron y comieron una oveja a Humberto Portugal.En el camino superior de la fuente, muy próximo a  la vertical  y a escasos 40 m. está el Fontán de Poli.
  5. El Caballu. quda cerca de la iglesia y hay una fuente de la que todavía se bebe.
  6. La Riega Poli. Es una plazuela en la que hay un abrevadero. Antiguamente había otro contiguo, que en la actualidad está "llumbríu" (enterrado bajo un montón de escombros).
  7. La riega de co Cae Xica, donde pasa bajo la carretera y hay un "pinganiellu", cascada pequeña en la que cae al río Merderu.
Los nombres van cambiando según van los caminos cruzando la riega en sentido transversal. 

 La fuente El Caballu. Agosto 2017

III ENCUENTRO DE MUYERES

1 de agosto de 2017

Ya van por la tercera . No sé quien es el autor/a del cartel,aunque intuyo que debe ser Fran. De todas formas, la información de un cartel debe figurar en el mismo cartel, como es el caso.


HA PASADO EL TIEMPO

26 de julio de 2017

Ha pasado el tiempo, ya lo sé. Y sé también, que se necesita juntar el ánimo " a puñaos" para seguir y hay que hacerlo. No queda otra porque la vida sigue siendo ese río que nos lleva y cada cual se agarra a lo que puede para sobrevivir. Están esos momentos o días enteros aciagos, con esa sensación de casa vacía que llegan y que hay que sobrellevar Y aquí adquiere su plenitud la gente, los que forman parte del entorno de cada uno, los asideros necesarios para seguir sacando la cabeza y tomando aire.
Ni qué decir tiene que esa gente es lo único importante para completar el ciclo de la vida junto al aire, el agua y el alimento. Alimentos del cuerpo, alimentos del alma.
Lo demás son destellos que llenan momentos y son muy importantes: una puesta de sol, un paisaje, una caricia, un libro, los recuerdos...
Se sucedieron las estaciones y vuelve a ser verano. Han pasado tantas cosas y las sacudidas han sido tan fuertes, que es difícil que el verso de Neruda "Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos" adquuiera mayor plenitud.
Así es y quizá acumule el animo suficiente para retomar este blog. A sabiendas de que nada será igual porque es imposible. Faltan demasiadas cartas para querer seguir jugando la partida.
Esto no deja de ser como abrir una ventana.
Lo demás ya es cosa del tiempo, ese caballo alado que lo lleva todo, que lo cambia todo.Por eso es impredecible. Y efímero, como lo son estas líneas, que ni siquiera yo que las estoy escribiendo contaba con ellas.