LA LUCHA POR LA VIDA

5 de junio de 2012

"La lucha por la vida" es una exquisita trilogía de P. Baroja, como también una definición bastante exacta de lo que era la vida de y en Caliao. Quien más, quien menos le tocó una vida de trabajo y sacrificio, con unos resultados bastante aproximados: se iba sobreviviendo. No obstante, si para muestra vale un botón, justo es señalar que es un pueblo enormemente trabajador como lo demuestra la pradería que era capaz de laborar. Podemos afirmar sin tapujos que Caliao es el pueblo de Asturias que tenía la cantidad de prados más extensa de Asturias y emplazamos a cualquiera a desmentirlo.
Aquí vemos a Francisco Aladro (Pancho) "echando un bocáu en monte" probablemente en la "mayada" de La Acebal, junto a Maximiliano Fernández, el hermano de Josefina. Detrás de ellos "una llera" (canchal) para ambientar la imagen. Bien podríamos decir que es un canto a  la vida sencilla.
Fuente: Laura Glez. Aladro

IMAGEN DE MATRIMONIO

4 de junio de 2012

Es la foto de la boda de Francisco Aladro Calvo " Pancho" y mio tía Elena Aladro Poli (hija de Manuel de Lalo y Taresina). Tuvieron dos hijos: Agadina y Armando Aladro Aladro. La foto está tomada al regreso de Pancho de la aventura americana. Ignoramos el lugar en el que está tomada.
Fuente: Laura Glez. Aladro

"PANCHO" EN CUBA (AÑOS VEINTE )

Esta foto, por lo demás encantadora, sigue el ritual de cualquier emigrante que partió de una zona desfavorecida: El primer traje donde no falte un detalle, la foto de estudio, el sombrero ... y lo que es más importante y que no sale en la foto, un baúl bien grande lleno de ilusiones y de sueños, una esperanza, un proyecto de vida diferente que permita regresar con éxito, en una situación favorable. Porque todos los que dejaron su patria chica lo hicieron asumiendo los sacrificios, pero con el deseo irrenunciable de volver.
Fuente: Laura Glez. Aladro

EN CUBA (AÑOS VEINTE)

Francisco Aladro Calvo, "Pancho" (1900-1980 ), fue uno de tantos que emprendió la aventura de América. Eran los años veinte y en aquel entonces el destino preferido era Cuba, la perla del Caribe. Se iba a "buscar fortuna", pero para que las cosas fueran bien debía cerrarse el círculo y la fortuna también tenía que buscar al que emprendía la aventura. Eso no siempre sucedía así y no ocurrió en este caso, como en el de tantos de sus vecinos, teniendo que emprender el regreso y vivir la vida en la tierra de sus ancestros, en el pequeño mundo que encierran las montañas circulares del Valle de Caliao. La sabiduría popular acuñó un refrán que lo explica muy bien: "El que pa probe está apuntáu, da-y igual correr que estar sentáu".
Aquí le vemos dándose un baño en las aguas caribeñas, con una camiseta en la que podemos leer "PLAYA DE MARIANAO" en la provincia de La Habana.
Fuente: Laura Glez. Aladro